Hace unos meses compré un pelele de verano de
Normandie (otra de esas marcas que me encantan pero que no puedes ir comprando muy a menudo, o tienes que esperar a rebajas/ outlets). La cuestión es que lo estuve mirando y vi que el patrón era bastante sencillo así que anoté en mi mente una tarea pendiente: sacar el patrón para intentar reproducirlo.
Y esta ha sido la tarea ociosa de esta semana: hacer un pelele de verano (6 meses) basado en este otro.
Lo primero es, lógicamente, sacar el patrón. Si os puede ayudar alguien mejor porque así os aseguráis que si repasáis la forma por un sitio, no se os mueve del otro. Especialmente cuando hay elásticos de por medio necesitáis que alguien os estire del otro lado (o haced como yo y utilizad los pies... pero es algo complejo en función de la altura de la mesa)
Yo utilicé un rollo de papel de esos que venden en Ikea para niños y así tengo espacio para marcar el patrón.
Una vez tengamos el patrón sacado podemos recortarlo y confrontar las piezas con el original para hacer algún retoque (ver si es simétrico o no, ver si nos hemos quedado cortos en alguna parte...)
Y luego ya lo recortamos y anotamos en cada pieza a qué parte corresponde.
Después aplicamos el patrón sobre la tela y recortamos dejando un margen para las costuras (y posibles ajustes que se deban hacer)
Para coser las piezas será muy importante fijarnos bien en cómo confeccionan el original y seguir unos pasos para entender qué debe coserse primero.
En este caso, lo primero que se debe coser son los tirantes para darles la vuelta y meterlos por dentro en el peto del pelele, junto con el bolsillo, que también debe ser otra de las piezas que se cosan al principio.
 |
Lo más costoso es darle la vuelta al tirante. |
 |
Coser el bolsillo derecho con derecho, dar la vuelta
y hacer un pespunte (que yo no hice... se me pasó) |
Una vez tenemos los tirantes y el bolsillo (tanto la solapa como el bolsillo cosido al peto) lo colocamos sobre el derecho de la tela del peto, colocamos encima el forro del peto (derecho con derecho), lo hilvanamos para fijarlo y cosemos los tres extremos que unen el forro con la tela exterior del peto.
 |
Colocar los tirantes y solapa del bolsillo entre las dos telas |
 |
Asegurarnos de que está bien colocado y centrado e hilvanar
para fijar |
 |
Coser los tres extremos |
 |
Una vez cosidos, retirar hilos y pulir |
 |
Así queda cuando se da la vuelta (como veis, se me
olvidó coser antes el bolsillo y luego lo tuve que coser
unido al forro... Error) |
Una vez tenemos esta parte, vamos a la parte de abajo.
Cogemos la parte trasera de la braguita y doblamos la tela por donde está la marca. Hilvanamos una cinturilla (puede ser comprada, lo que facilita, o de la misma tela del forro, pero ahí tendremos que doblarla bien para que quede bien pulida)
Hacemos una costura arriba y abajo de la cinturilla, dejando un pequeño espacio a cada extremo para poder meter al final la goma.
Lo siguiente será coser una tira con la misma forma y tela (vistas) a lo largo del contorno de la pierna. Para sacarlas utilizamos el mismo patrón (forma) y calculamos un ancho de unos 4 centímetros (para no quedarnos cortos, cortar luego es fácil)
Cosemos estas vistas tanto en la parte delantera como en la trasera de la braguita.
Finalmente unimos los tres laterales.
Una vez tenemos esto, hilvanamos las vistas de manera que nos quede un espacio para pasar la goma por dentro. Dejamos un espacio para pasar la goma.
Ya sólo nos queda pasar gomas y coser los botones que van detrás y en el botón.
Y este fue el resultado:
Intentaré escanear los patrones y si a alguien le interesa los puedo enviar. Sólo tengo el patrón de 6 meses (que supongo será de 6 a 8 meses) porque es el que compré...
(Si os interesa el patrón ya lo tengo escaneado y lo podría enviar. Los tirantes: una tira de tela de 38 cm de largo por unos 5,5 de ancho.... se cose y al dar la vuelta el ancho final tiene que medir unos 2,3 cm)